Indicadores del desarrollo
[i]Bebés (0 a 1 año)
Las destrezas como dar el primer paso, sonreír por primera vez y mover
la mano para decir adiós se denominan indicadores del desarrollo. Los
indicadores del desarrollo son las cosas que la mayoría de los niños pueden
hacer a una edad determinada. Los niños alcanzan estos indicadores en áreas
como el juego, el aprendizaje, el habla, la conducta y la movilidad (como
gatear, caminar o saltar).
En el primer año, los bebés aprenden a enfocar la vista, a alcanzar,
explorar y aprender sobre las cosas que los rodean. El desarrollo cognitivo
(cerebral) se refiere al proceso de aprendizaje de destrezas como el
pensamiento, la memoria, el lenguaje y el razonamiento. Aprender el lenguaje es
más que balbucear (como "ba-ba") o decir "ma-má" o
"pa-pá". Escuchar, entender y saber los nombres de personas y cosas
son elementos del desarrollo del lenguaje. Durante esta etapa, los bebés
también forman lazos de cariño y confianza con sus padres y otras personas como
parte de su desarrollo social y afectivo. La manera como los padres abrazan,
cargan a su bebé o juegan con él definirá la forma en la que el niño
interaccionará con ellos y con los demás.
Consejos de crianza positiva
Estas
son algunas cosas que usted puede hacer para ayudar a su bebé en esta etapa:
·
Háblele a su bebé. Su voz lo calmará.
·
Respóndale cuando haga sonidos repitiendo esos sonidos y añadiendo
palabras. Esto lo ayudará a aprender a usar el lenguaje.
·
Léale al bebé. Esto lo estimulará a crear sonidos y a entender el
lenguaje.
·
Cántele y póngale música. Esto ayudará a que comience a apreciar la
música y también ayudará a su desarrollo cerebral.
·
Festeje lo que hace su bebé y dele mucho amor.
·
Abrácelo y cárguelo con frecuencia. Esto ayudará a que se sienta seguro
y querido.
·
Juegue con su bebé cuando esté despierto y relajado. Déjelo descansar si
muestra señales de cansancio o nerviosismo.
·
Entretenga a su bebé con juguetes y llévelo a áreas seguras cuando
comience a movilizarse y a tocar objetos que no debe tocar.
·
Cuide de su salud física, mental y emocional. ¡La crianza es una tarea
dura! Si usted se siente bien consigo mismo, le será más fácil disfrutar de su
bebé y ser un padre positivo y amoroso.
La seguridad de los niños es lo primero
Cuando un bebé llega a la familia, es hora de revisar que la casa sea un
lugar seguro. Observe a su alrededor para determinar si hay objetos que puedan
ser peligrosos para él. Como padre, es su responsabilidad hacer que la casa sea
segura para su bebé. También es importante que tome las medidas necesarias para
asegurarse de esté preparado a nivel mental y emocional para atender a su bebé.
Estos son algunos consejos para la seguridad de su bebé:
·
¡Jamás sacuda al bebé! Los
músculos del cuello de los bebés son muy débiles y no pueden sostener la
cabeza. Si usted sacude a su bebé, puede causarle daño cerebral e incluso la
muerte.
·
Asegúrese de que su bebé duerma boca arriba, para prevenir el síndrome
de muerte súbita del lactante.
·
Proteja a su bebé y a su familia del humo secundario del tabaco. No
permita que nadie fume en su casa.
·
Cuando viaje en automóvil, coloque al bebé en una sillita de seguridad
en el asiento trasero mirando hacia atrás.
·
Para evitar que su bebé se ahogue, pique sus alimentos en pedacitos
pequeños. Además, no deje que juegue con juguetes u otros objetos pequeños que
sean fáciles de tragar.
·
No deje que su bebé juegue con objetos que puedan cubrir su cara.
·
Nunca lleve alimentos calientes cerca de su bebé ni mientras lo cargue.
·
Las vacunas son importantes para proteger la salud y seguridad del bebé.
Como los bebés pueden enfermarse gravemente, es importante que reciban a tiempo
las vacunas adecuadas. Hable con el médico del niño para asegurarse de que está
al día con sus vacunas.